
Supremo Consejo de México
Supremo Consejo de Soberanos Grandes Inspectores Generales del Trigésimo Tercer y Último Grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para la Jurisdicción Masónica de los Estados Unidos Mexicanos
REUNIÓN INTERDELEGACIONAL
CENTRO OCCIDENTE COLIMA 2025
28 de febrero al 1º de marzo de 2025
Con el propósito de fortalecer los lazos fraternales y la identidad institucional, la ciudad de Colima se vistió de gala para recibir la 1ª Reunión Interdelegacional de la Región Centro Occidente, Colima 2025, del Supremo Consejo de México (SCM). Este significativo evento, organizado por el Supremo Consejo de México, único reconocido mundialmente para la práctica del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) en la jurisdicción masónica de los Estados Unidos Mexicanos, tuvo lugar los días 28 de febrero y 1 de marzo de 2025 en diversas sedes de la capital colimense, incluyendo el Punto Vertical del Cénit de la Sublime Logia Capitular de Perfección Collimotl No. 154.
La reunión congregó a Ilustres Hermanos provenientes de las Delegaciones Provinciales de Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz Norte y Sur, Colima. Un total de 16 delegaciones estuvieron presentes en la ciudad para este encuentro, cuyos trabajos fueron coordinados por el Delegado Estatal para el estado de Colima, I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Hermenegildo Salazar Serrano, 33° M.·. A.·. del Supremo Consejo de México.
La importancia del evento fue realzada por la presencia del I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Juan Martín Valtierra Nájera, 33° M.·. A.·., Muy Poderoso Soberano Gran Comendador y Gran Maestre de la Orden. Su participación marcó un punto clave en la agenda de la reunión.
Se contó además con la presencia de Pablo Valdez Romero, 33º M.·.A.·. Ilustrísimo Teniente Comendador del Supremo Consejo de México y Delegado Provincial para el estado de Jalisco; Ricardo García Campos, 33º M.·.A.·. Gran Orador del Supremo Consejo de México y Delegado Provincial para el Estado de Michoacán; Wilbert Arcila Rodríguez, 33º M.·.A.·. Gran Secretario General y Guardasellos del Supremo Consejo de México y Delegado Provincial para el Estado de Tlaxcala; Rodolfo Octavio de la Torre Rivera, 33º M.·.A.·. Gran Canciller del Supremo Consejo de México; Juan Luis Bonilla Castellanos, 33 M.·.A.·. Gran Tesorero General del Supremo Consejo de México y Delegado Provincial para el estado de Puebla; Jaime González Pérez, 33º M.·. A.·. Gran Maestro de Ceremonias del Supremo Consejo de México y Delegado Provincial para el estado de Tamaulipas Centro Sur; Pedro Sergio Córdova Silva, 33º M.·.A.·. Gran Capitán de Guardias del Supremo Consejo de México y Delegado Provincial para el estado de Querétaro; Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano, 33º M.·.A.·. Delegado Provincial para la Ciudad de México; Humberto García Barrera, 33º M.·.A.·. Delegado Provincial para el estado de Coahuila; Marco Antonio Macías Herrera, 33º M.·.A.·. Delegado Provincial para el estado de Morelos; Rubén Jardón Delgado, 33º M.·.A.·.; Alfredo León Escudero Guerrero, 33º M.·.G.·.C.·.H.·. Delegado Provincial para el estado de Guanajuato; Alejandro Ricardo Lomelin Clapera, 33º S.·.N.·. Subdelegado en Funciones de Delegado Provincial para el estado de Baja California; Arturo Alfredo Avilés Salazar, 33º S.·.N.·. Subdelegado en Funciones de Delegado Provincial para el estado de México; Pedro Juan Soltero Muñoz, 33º S.·.N.·. Subdelegado en Funciones de Delegado Provincial para el estado de Nayarit; Antoine Edouard Bassil Alam, 33º S.·.N.·. Subdelegado Provincial para el estado de Puebla; Roberto Liévana Noriega, 33º S.·.N.·. Subdelegado en Funciones de Delegado Provincial para el estado de Veracruz Sur y Enrique de Jesús Ocón Heredia, 33º M.·.P.·.A.·. Delegado Provincial Adjunto para el estado de Colima.
Los objetivos primordiales de esta primera Reunión Interdelegacional incluyeron el fortalecimiento de la identidad de la institución ante los desafíos globales y nacionales, así como la consolidación del egregor a través del trabajo litúrgico en plena armonía. Además, se buscó estrechar los vínculos de fraternidad entre las Delegaciones Provinciales de la región. El REAA, administrado por el SCM, se enfoca en el desarrollo integral de sus miembros mediante enseñanzas éticas y filosóficas, promoviendo valores como la fraternidad, la tolerancia, la verdad, la justicia y la filantropía. La reunión también ofreció la oportunidad de destacar la riqueza cultural y gastronómica del estado anfitrión.
Como parte de las actividades programadas, se llevó a cabo el día 1 de marzo de 2025, una Solemne Ceremonia Cívica en Honor al Lic. Benito Juárez García, en el Jardín Juárez de la ciudad capital. La Ceremonia estuvó presidida por el Ilustre y Poderoso Soberano Gran Inspector General de la Orden Juan Martín Valtierra Nájera, 33º Miembro Activo, Muy Poderoso Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de México; la Dip. Andrea Naranjo Alcaraz. Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado; el Mtro. Riul Rivera Gutiérrez. Presidente Municipal de Colima; el Ilustre y Poderoso Soberano Gran Inspector General de la Orden Wilbert Arcila Rodríguez, 33º Miembro Activo, Gran Secretario General y Guardasellos del Supremo Consejo de México, el Ilustre y Poderoso Soberano Gran Inspector General de la Orden Juan Luis Bonilla Castellanos, 33º Miembro Activo, Gran Tesorero General del Supremo Consejo de México; el Ilustre y Poderoso Soberano Gran Inspector General de la Orden Hermenegildo Salazar Serrano, 33º Miembro Activo, Delegado Provincial para Valles y Campamentos del estado de Colima; el Ilustre y Poderoso Soberano Gran Inspector General de la Orden Enrique de Jesús Ocón Heredia, 33º Miembro Past Activo, Delegado Provincial Adjunto para Valles y Campamentos del estado de Colima; Mtro. Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, Director de Cultura, Educación y Recreación del H. Ayuntamiento de Colima.
El Delegado Provincial I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Hermenegildo Salazar Serrano, 33° M.·. A.·., en su mensaje señaló que, en el marco de la Reunión Interdelegacional Centro Occidente, Colima 2025, que convoca a representantes de 16 Delegaciones Provinciales del Supremo Consejo de México, recordamos al Ilustre Presidente Benito Pablo Juárez García, y con ello, evocamos su figura egregia como Benemérito de las Américas, cuya vida y obra son fuente de inspiración para los mexicanos y colimenses del presente.
Asimismo, evocó el tránsito de Juárez por el estado de Colima en 1858, donde el 11 de abril por fin llegó al puerto de Manzanillo, y abordó el barco John L. Stiffens, que lo llevó a Panamá. Citó “Hoy reconocemos su espíritu republicano, que sentó las bases del Estado Mexicano, sustentado en el Laicismo. Reconocemos al estadista que sujeto la actuación del Presidente de la República al cumplimiento de la Ley y a los más elevados valores éticos. Reconocemos al Presidente que construyó la unidad nacional, como base del progreso; que promovió el respeto mutuo, como vía para la paz”.
Además precisó: Mantener vigente el pensamiento del Benemérito de las Américas nos corresponde a los “liberales del presente, Juárez debe ser inspiración y luz para la sociedad actual, luz e inspiración que nos permita combatir con Ley en mano los ataques a la democracia, las libertades y la división de poderes”.
En este acto, el Presidente Municipal de Colima, Mtro. Riult Rivera Gutiérrez, dio la bienvenida a las delegaciones y reflexionó sobre el imperecedero legado de Juárez, enfatizando la responsabilidad de edificar una sociedad más justa e igualitaria inspirada en su pensamiento libertario.
El momento más trascendente de la ceremonia fue la intervención del I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Juan Martín Valtierra Nájera, 33° M.·. A.·., Muy Poderoso Soberano Gran Comendador y Gran Maestre de la Orden. En su mensaje, exaltó la figura de Benito Juárez, como presidente de México, enfrentó desafíos significativos, comenzando con su llegada al poder tras la Guerra de Reforma y su confrontación con los conservadores, liderados por Félix Zuloaga. Durante este periodo, Juárez mantuvo un gobierno itinerante debido a la persecución, pero nunca renunció a su compromiso con la República. Expidió las Leyes de Reforma, destacando la nacionalización de los bienes eclesiásticos, lo que marcó un hito en la separación entre Iglesia y Estado y en la consolidación del México liberal.
Durante su gobierno, Juárez demostró una firme defensa de la soberanía nacional, incluso en tiempos de intervención extranjera y problemas económicos. Fue reelecto en 1868 y 1871, logrando restaurar el gobierno de la República y consolidar la unidad nacional. Con gran habilidad diplomática y liderazgo, evitó que el gobierno colapsara, impulsando al país hacia la estabilidad política y democrática, mientras mantenía el respaldo popular.
Juárez priorizó la educación laica y gratuita, fomentó la alfabetización, y promovió el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y telegráfica. Impulsó la industrialización, la inversión y la producción agropecuaria, sentando las bases para el crecimiento económico y garantizando la libertad de expresión y de conciencia. Además, sanó las finanzas públicas, fortaleciendo las instituciones del país y asegurando avances significativos en la modernización de México.
Es recordado como un estadista que promovió principios éticos y legales, y como un defensor del laicismo, la democracia y la igualdad ante la ley. Su legado incluye su espíritu republicano, su compromiso con la educación como base del progreso social, y su habilidad para enfrentar presiones externas e internas. Juárez sigue siendo una figura inspiradora cuyo pensamiento guía a las generaciones actuales hacia un futuro de unidad y respeto mutuol.
Posteriormente la comitiva se trasladó al hotel sede para que el propio Muy Poderoso Soberano Gran Comendador ofreciera una conferencia magistral denominada “La Masonería Escocesa: Forjando Nuevas Relaciones Con el Mundo, la Naturaleza y la Humanidad”. En dicha conferencia se ponderó el papel que desempeña la Sociedad Cívica de México, A. C., que promueve valores nacionales para vivir en sociedad. Además, se alienta a los ciudadanos a preservar, mantener y mejorar las condiciones de vida.
Se fomenta el patriotismo, el conocimiento de la historia y la visión de futuro y como objetivo central, la asociación tiene la tarea de crear una ciudadanía informada y proactiva.
Tras la participación de nuestro Muy Poderoso Soberano Gran Comendador y Gran Maestre de la Orden, se obsequió una libre batería de júbilo por todos los presentes. El Delegado Estatal, I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Hermenegildo Salazar Serrano 33° M.·. A.·., realizó entrega de cuadro de pintura con técnica del afamado artista y pintor colimense de talla internacional Alejandro Rangel Hidalgo.
Los trabajos Litúrgicos fueron de excelencia. Se presentaron 7 trabajos con temática propia del Capítulo, como fueron: Gr.·. 5º La Inmortalidad del Alma, Gr.·. 12º Gran Maestro Arquitecto, Las Formas de Gobierno, Acercamiento al Concepto de Alma Inmortal, Aprendizajes de los Grados 4º y 13º, La Conciencia camino a la libertad del ser y Filosofía del 13º. Todos los trabajos gozaron de la aprobación de los presentes, por su calidad y profundidad. En los mismos trabajos intervino el I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Hermenegildo Salazar Serrano, quien a nombre de la Delegación Provincial de Colima hizo entrega de la Presea al Mérito Masónico Filosófico “Collimotl”, al I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Don Juan Martín Valtierra Nájera, debido a su trayectoria, calidad humana y congruencia masónica, quien ha brindado a la delegación, su invaluable y permanente apoyo en su fortalecimiento.
Finalmente se procedió a la clausura de los trabajos, siendo las 15:59 horas del mismo día de su inicio.
Cabe señalar, que la noche del 28 de febrero se ofreció una Cena de Bienvenida, que fue una esplendida oportunidad para ofrecer una muestra de la gastronomía colimense regada por un tradicional ponche de granada y cacahuate de Comala, convivencia que fue amenizada por grupos artísticos de la cantera del H. Ayuntamiento de Colima.
Así también, el día 1 de marzo se ofreció un Agape Fraternal con una suculenta comida del valle de Colima, regada con un tuxca tradicional de la zona del Llano en Llamas de Rulfo, amenizada por grupos artísticos de la cantera de la Universidad de Colima y el H. Ayuntamiento de Colima. A dicha comida, acudió el Mtro. Riult Rivera Gutiérrez, Presidente Municipal de Colima.
El evento considero un Programa de Acompañantes con una visita al Pueblo Mágico de Comala, la Comala de Juan Rulfo, donde conocieron su historia, tradiciones y magia, conocieron la fabricación del ponche y el pan, y degustaron estos productos.
Podemos concluir que la 1ª Reunión Interdelegacional de la Región Centro Occidente en Colima representó un hito significativo para el Supremo Consejo de México, reafirmando su compromiso con los principios del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el fortalecimiento de la fraternidad y la contribución activa a la sociedad, siempre inspirados por los ideales de figuras como Benito Juárez.
Es cuanto.
I.·. P.·. S.·. G.·. I.·. G.·. O.·. Hermenegildo Salazar Serrano, 33º M.·. A.·.
Delegado Provincial para el estado de Colima.
I.·. P.·. G.·. I.·. G.·. O.·. José Salazar Aviña, 33º S.·.N.·.
Gran Secretario de la Delegación Colima.