Supremo Consejo de México
Supremo Consejo de Soberanos Grandes Inspectores Generales del Trigésimo Tercer y Último Grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para la Jurisdicción Masónica de los Estados Unidos Mexicanos
El Supremo Consejo de México, a través de la Sociedad Cívica de México, participó en el Senado de la República en foro clave para la valuación del patrimonio en el país.
El miércoles 29 de octubre de 2025, el Senado de la República fue la sede del Encuentro de Valuadores Egresados de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Este importante foro nacional congregó a casi un centenar de profesionales con el objetivo de analizar y proponer adecuaciones al marco legal de la valuación en México.
En un momento crucial para el país, donde se debaten iniciativas para una futura Ley General de Valuación, la participación de voces expertas es fundamental.
Atendiendo a la invitación de la UAZ, el Supremo Consejo de México, a través de su brazo cívico, la Sociedad Cívica de México, tuvo una participación destacada. La delegación estuvo integrada por su Presidente, el Mtro. Juan Luis Bonilla Castellanos, el Tesorero General, el Lic. Pedro Sergio Córdova Silva, y el Delegado en Zacatecas, el Dr. Óscar Javier Rodríguez Aguirre.
Fiel a su compromiso con el desarrollo social y la ética profesional, la Sociedad Cívica de México aportó análisis de fondo en dos temas cruciales: “Ética y Técnica” y “Daño Moral y Valuación”, subrayaron la necesidad de que la valuación del patrimonio (tanto de personas y empresas como del propio Estado) se sustente no solo en el rigor técnico, sino en un profundo sentido ético y de responsabilidad social.
El encuentro resultó en una iniciativa de ley que busca fortalecer la función del Valuador Profesional. Dicha iniciativa solicita formalmente al Poder Legislativo que, además de las figuras ya consideradas como Corredores y Notarios, se reconozca e incluya plenamente la labor indispensable de los valuadores certificados.
El Supremo Consejo de México reconoce y felicita la extraordinaria labor de gestión del Dr. Óscar Javier Rodríguez Aguirre, quien fungió como enlace con la UAZ y coordinador general del evento en el Senado de la República.