SUPREMO CONSEJO DE MÉXICO

SUPREMO CONSEJO DE SOBERANOS GRANDES INSPECTORES GENERALES DEL TRIGÉSIMO TERCER Y ÚLTIMO GRADO DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO PARA LA JURISDICCIÓN MASÓNICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Crónica de la Sesión Bienal 2025 del Supremo Consejo de Estados Unidos, Jurisdicción Sur. Washington, D.C.

17 al 19 de agosto de 2025.

Como es sabido, el Supremo Consejo de México se formó el 21 de diciembre de 1860 en la Ciudad y Puerto de Veracruz por parte del Supremo Consejo de Estados Unidos, Jurisdicción Sur, con sede entonces en Charleston, Carolina del Sur, a través del Ilustre y Poderoso Hermano Charles Laffon de Ladebat, 33º, Gran Maestro de Ceremonias de ese Supremo Consejo y desde entonces ambos Supremos Consejos han mantenido una relación fraternal, cercana, respetuosa y de continua comunicación, por casi 165 años.

Dadas las espléndidas relaciones que nuestro Supremo Consejo mantiene con la Jurisdicción Sur, Consejo Madre del Mundo, asistimos a sus Sesiones Bianuales 2025, tal como lo hacemos cada dos años, evento que permite el fortalecimiento de nuestras cercanas relaciones, así como la abierta comunicación personal entre ambas potencias masónicas.

En esta edición 2025, celebrada del 17 al 19 de agosto en Washington, D.C., se congregaron 33 Supremos Consejos, representados por 29 Soberanos Grandes Comendadores y un total de 71 delegados internacionales.

La delegación mexicana fue encabezada por el Gran Canciller y Past Soberano Gran Comendador, I.·.P.·.S.·.G.·.I.·.G.·.O.·. Juan Martín Valtierra Nájera, 33º M.·.A.·. acompañado de su esposa la Sra. Angelina Barboza Rodríguez, así como del IPH Ismael Jerusalén Hernández Ramos y su distinguida esposa Sra. Deyanira Gutiérrez Lozano. Se atendió una importante agenda de actividades, entre las que destacaron:

▫️ Coctel de bienvenida a las delegaciones invitadas.

▫️ Servicio en memoria del Gran Comendador Albert Pike.

▫️ Sesión General Pública.

▫️ Ceremonial de Conferimiento del Grado 33.

▫️ Visita a la Casa del Templo.

▫️ Cena de Gala de clausura.

El coctel de bienvenida se llevó a cabo en el hotel St. Regis de la capital norteamericana, habiendo sido un evento muy agradable en el que se ofreció un bufé muy variado, en diversos salones intercomunicados del hotel y en el que se tuvo la oportunidad de conversar y cambiar impresiones entre los asistentes de las 33 delegaciones internacionales. En este coctel fungió muy amablemente como anfitrión el Muy Ilustre James D. Cole, 33º, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de la Jurisdicción Sur de Estados Unidos, junto con su distinguida esposa Mary Ann Cole, quienes recibieron a la delegación mexicana de manera muy cordial.

Al término del coctel se realizó el servicio en memoria del Soberano Gran Comendador, Muy Ilustre Albert Pike, 33º, quien ocupó ese alto cargo en la Jurisdicción Sur de Estados Unidos de 1859 a 1891, período de 32 años en el que impulsó de manera muy importante al Rito Escocés, no sólo en su jurisdicción, sino a nivel internacional, además de que tuvo una contribución fundamental a los Rituales y a una muy vasta bibliografía masónica de su autoría.  

El lunes 18 de agosto se llevó a cabo la Sesión Pública 2025 en el Salón Lincoln del Hotel Washington Hilton, en la que se tuvo una muy numerosa asistencia de Ilustres Hermanos y Acompañantes, tanto de Estados Unidos como de los Supremos Consejos invitados. La Sesión inició con la solemne recepción del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la Jurisdicción Sur de Estados Unidos de América (Consejo Madre del Mundo), mediante la procesión general de los Dignatarios y Oficiales. Posteriormente se hizo la formal Apertura Simbólica de la Sesión Pública, para proceder a la invocación del GADU. Después del discurso de bienvenida se presentaron diversos informes de actividades, empezando por las tareas realizadas por el Soberano Gran Comendador, para continuar con el homenaje a Miembros Eméritos que pasaron al E.·. O.·.

Una parte relevante fue la formal recepción de 34 Grandes Maestros de las Grandes Logias que corresponden a los Estados de la Unión que conforman la Jurisdicción Sur, después de lo cual se hizo la recepción de los 29 Soberanos Grandes Comendadores de los Supremos Consejos de la Amistad presentes y se resaltó la presencia de 33 Supremos Consejos asistentes y 71 representantes extranjeros. Asimismo, se recibieron 12 Organizaciones Masónicas Aliadas.

Hubo importantes discursos de los Soberanos Grandes Comendadores de los Estados Unidos, como lo fueron del Supremo Consejo de la Jurisdicción Norte, Muy Ilustre Walter F. Wheeler, 33º, de los Supremos Consejos Prince Hall, Jurisdicciones Sur y Norte, los Muy Ilustres Corey D. Hawkins, Sr. 33º, y Dr. Melvin J. Bazemore, 33º, respectivamente.

Se presentaron informes de muy diversos Comités en los que de manera sucinta y clara se presentaron resultados, avances y nuevos proyectos en las distintas tareas que corresponden a cada Comité. También fueron presentados informes financieros en los que se dio cuenta de las cantidades recibidas y el destino que tuvieron, conforme a las prioridades y programas específicos, sin dejar de mencionar el informe del Gran Hospitalario.

Hubo un momento muy emotivo cuando el Gran Capellán, el Ilustre A. Gene Cobb, Jr. 33º, quien pronunció un sentido discurso por los Ilustres Hermanos que pasaron al E.·. O.·. en los dos últimos años.

En otro asunto, se presentó la terminación de las obras de actualización para mantener y preservar el archivo histórico, proyecto que contempló una renovación con las especificaciones más avanzadas en la actualidad para este tipo de archivos, lo que llevó a tener condiciones técnicas de última generación, que garantizan una óptima preservación de documentos históricos.

También se presentaron a los Dignatarios y Oficiales que fueron electos para el bienio 2025 – 2027 entre los que fue reelecto el Soberano Gran Comendador, Muy Ilustre James D. Cole, 33º. Para finalizar, el Soberano Gran Comendador pronunció un discurso de cierre que fue muy bien recibido por el profundo mensaje que expresó, al término del cual procedió al cierre de la sesión y al término de esta se dio la procesión de salida del Supremo Consejo.

Después del almuerzo ofrecido en los salones adyacentes al recinto en el que se realizó la Sesión Pública, Salones Internacionales Este y Oeste, hubo la valiosa oportunidad de confraternizar con Ilustres Hermanos tanto de Estados Unidos, como de las delegaciones extranjeras y de manera especial con Soberanos Grandes Comendadores de diversos Supremos Consejos de la Amistad.

El martes 19 de agosto en la mañana se llevó a efecto la solemne ceremonia de conferimiento del Grado 33º, Inspector General Honorario (Supernumerario), en el auditorio del edificio del Rito Escocés en el Valle de Washington, D.C., (ubicado en 2800 16th St. NW, diferente al conocido como House of the Temple, edificio sede del Supremo Consejo), en el cual se dispuso un lugar especial para los Soberanos Grandes Comendadores visitantes y Jefes de Delegación, así como para los Soberanos Grandes Comendadores de los Supremos Consejos de Estados Unidos.

La ceremonia fue lucida y muy bien efectuada, de tal forma que se cumplió de manera brillante con el Ritual establecido en la Jurisdicción Sur para tan importante evento.

Para las damas y al mismo tiempo, pero en Salón Internacional Este del Hotel Washington Hilton, se llevó a cabo el Ladies Brunch, ofrecido por la distinguida esposa del Soberano Gran Comendador, Mary Ann Cole.

Después de la comida acudimos a la Casa del Templo y tuvimos la oportunidad de tomar una de las visitas guiadas que continuamente están disponibles, especialmente para los días de las Sesiones, por lo que pudimos apreciar la bella arquitectura de ese edificio emblemático, así como todos los espacios tan importantes que conforman la sede del Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Jurisdicción Sur de Estados Unidos de América, fundado el 31 de mayo de 1801.

Por la noche acudimos a la Cena de Gala en el hotel sede ya mencionado, en la que el Soberano Gran Comendador, Muy Ilustre James D. Cole, 33º, pronunció un discurso de agradecimiento con un mensaje de alto contenido masónico, en el que resaltó la importancia del Rito Escocés y la solidez de los lazos fraternales al interior de Estados Unidos a través de las Grandes Logias y de los demás Supremos Consejos de ese país, así como con los Supremos Consejos del Mundo.

En el desarrollo de la cena tuvimos oportunidad de entregar al Soberano Gran Comendador los regalos del Supremo Consejo de México y le expresamos el mensaje de agradecimiento por la invitación, por su permanente cercanía y apoyo, así como por el liderazgo global que le reconocemos en el ámbito del Rito Escocés.

Nuestra asistencia a las Sesiones Bianuales 2025 en Washington D.C. es una prueba fehaciente que el Supremo Consejo de México fortalece permanentemente sus lazos de fraternidad internacional.

Fraternalmente.

I.·.P.·.S.·.G.·.I.·.G.·.O.·. Juan Martín Valtierra Nájera, 33º, M.·.A.·.
Gran Canciller