XLIII Congreso Nacional Masónico de Grados Filosóficos, CDMX 2025.

Convocatoria

CONVOCATORIA

El SUPREMO CONSEJO DE MÉXICO, invita a la celebración de su XLIII CONGRESO NACIONAL MASÓNICO DE GRADOS FILOSÓFICOS DEL R.·. E.·.A.·. A.·. con el lema: “VOLVAMOS A TRAZAR EL COMPAS SOBRE EL CORAZON DE LA NACIÓN”, que se llevará a efecto en la Ciudad de México, sede de los Valle y Campamentos de la Ciudad de México, de conformidad con las siguientes bases:

I. CONGRESISTAS

Podrán participar todos los masones que posean del grado 4º al 33º que se encuentran afiliados a cualquiera de los Cuerpos Filosóficos del R.·. E.·. A.·. A.·. con sede en Lucerna 56 de la Ciudad de México.

Igualmente podrán participar como invitados los masones que posean los mismos grados filosóficos afiliados en Cuerpos Jurisdiccionales a otros Supremos Consejos del Grado 33º del R.·. E.·. A.·. A.·. de otros países con reconocimiento de nuestro Supremo Consejo Masónico.

II. SEDE Y FECHA DE CONGRESO

El XLIII CONGRESO NACIONAL MASÓNICO se llevará a cabo los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2025, en los Valles y Campamentos de la Ciudad de México, de conformidad con el programa de actividades previsto.

III. OBJETIVOS

  • Promover la unidad en todos los Valles y Campamentos de quienes abrazan y practican cotidianamente la: Libertad-Igualdad-Fraternidad.
  • Comprender y fortalecer la identidad nacional con aquellos ideales libertarios que consolidan la intemporalidad de los postulados de la Masonería Filosófica, institución esencialmente: liberal, filantrópica y progresista que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad, la práctica de la solidaridad, así como el progreso tanto intelectual como social de los mexicanos en particular y de la humanidad toda.
  • Generar espacios para el intercambio de ideas fundadas en el liberalismo social, que promueva un debate fraternal bajo la primicia de la búsqueda de la justicia en todos sus ángulos.
  • Promover un diálogo plural, abierto, para que el Estado responda a las necesidades de bienestar, seguridad y justicia social sin distingo de género, condición social, convicciones religiosas e ideológicas, para establecer un sistema de vida pleno en un sistema democrático.
  • Identificar, promover y practicar los valores democráticos como un sistema basado en el respeto, la tolerancia, la justicia social, a través de un modelo que corresponda al espíritu sustentado en la constitución de nuestro país.

IV. PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CONGRESISTASDAMAS

DAMAS

V. PONENCIA

Por la Senadora de la República Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

VI. MESAS DE TRABAJO

MESA 1:   INTELIGENCIA ARTIFICIAL

MESA 2:   SEGURIDAD POR LA PAZ

MESA 3:   PROXIMOS RETOS DE LA MASONERIA FILOSOFICA EN EL SIGLO XXI

MESA 4:   FENOMENOS SOCIALES Y ECONOMICOS

MESA 5:   EDUCACION

PONENCIAS 

  • Las ponencias podrán ser individuales o colectivas.
  • El contenido de las ponencias se enmarcará en la temática señalada en las 5 mesas indicadas.
  • No se permitirá la presentación del trabajo si no se cubre la aportación de recuperación al congreso.
  • La recepción de las ponencias se abrirá a partir del 18 de julio y cerrará al 30 de agosto de 2025 como fecha límite, sin prorroga.
  • Las ponencias deben de enviarse al siguiente correo electrónico: (contacto@scmx33.org).

FORMATO

  • El formato deberá tener las siguientes características:
  • “Mesa de Trabajo”, “Nombre de la Ponencia”, “Subtema a tratar”, “nombre del ponente”, Grado, Delegación.
  • Número de cuartillas de participación: 3, sin incluir bibliografía ni datos generales, tiempo máximo de 5 minutos.
  • Número de cuartillas para resumen: 1
  • Número de cuartillas para datos generales: 1
  • Número de cuartillas para bibliografía: 1
  • Tipo de letra: Arial
  • Tamaño de letra: 12
  • Espacio entre líneas: 2.0
  • Tamaño: carta
  • Formato en el que deberá ser entregado: Word editable

 

VII. COLACION DE GRADOS

Los congresistas que asistan a la colación de grados (del grado 14º al 32º) deberán presentar el comprobante de pago tanto del congreso como de los derechos de exaltación emitidos por el S.·. C.·. M.·., además de entregar el formato original de colación (autorización) firmado por su delegado. Por favor, toma en cuenta que el día viernes 26 de septiembre de 2025, día de la colación, no se aceptarán pagos.

Los VV.·. HH.·. que serán exaltados al grado 4 no pagarán inscripción al congreso, solo se les solicita llevar el recibo de pago de colación y el formato original de colación (autorización) firmado por su delegado y dado que aún no forman parte del S.·. C.·. M.·., no tendrán acceso a las mesas de trabajo.

REQUISITOS PARA COLACIÓN DE GRADOS

Requisitos que deberán ser cumplidos sin excepción:

  • Contar con la autorización por escrito del Delegado o Sub-Delegado correspondiente.
  • Contar con la inscripción al Congreso.
  • Estar a plomo en el pago de sus Capitas.
  • Informar de qué Grado y Cuerpo procede y a qué Grado y Cuerpo pretende ingresar.

Solo se recibirán los pagos en la Gran Tesorería cuando se hayan cumplido los puntos anteriores.

Adicionalmente y sin excepción alguna, sólo podrán participar en la Ceremonia de otorgamiento de grados (Colación), los solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Deberán estar a plomo en la Gran Tesorería del Supremo Consejo de México, presentar original de pago de inscripción al XLII Congreso y acreditar que poseen el grado anterior al que solicitan.
  1. Deberán presentar original del pago de derechos del grado que solicitan, de acuerdo a la Ley de Ingresos vigente. El pago deberá realizarse a más tardar el 24 de septiembre de 2025. No se recibirán pagos en efectivo.
  1. Deberán presentar original de autorización del Delegado o Subdelegado Provincial, con su respectivo nombre y firma.
  1. Deberán presentarse con los arreos del grado que poseen y los del grado que solicitan. A este respecto, deberán ajustarse a lo establecido en el CAPITULO DÉCIMO de los REGLAMENTOS GENERALES Y GRANDES CONSTITUCIONES DEL 10 DE MAYO DE 1786.

Con base en las disposiciones fiscales vigentes, los pagos deberán hacerse, única y exclusivamente, mediante depósito bancario o transferencia a la cuenta

Citi Banamex N° 1227284, sucursal 221, a nombre de Cultura y Arte A. C. (CLABE 002180022112272842).

Una vez realizado el depósito de pago de derechos de colación de grados, se deberá enviar la imagen de la ficha por correo electrónico a grantesoreroadjunto@gmail.com con los siguientes datos:

“DATOS INDISPENSABLES”

  • Nombre:
  • Teléfono con LADA:
  • Correo electrónico:
  • Concepto: Pago de derechos por Exaltación (Colación de grados)
  • Cuerpo de procedencia:
  • Cuerpo de destino:
  • Delegación Provincial de procedencia:

 

VIII. PLENARIA

  • Relatoría de las ponencias, conclusiones y compromisos.
  • Lectura de la Carta CDMX 2025.

IX. APORTACIÓN Y FORMA DE INSCRIPCIÓN

Para el desarrollo de los trabajos del XLIII Congreso Nacional Masónico de Grados Filosóficos se establecerán programas de actividades en dos vertientes:

  1. Congresistas
  2. Damas

La aportación para la participación en el programa de actividades será de:

  • Congresistas $3,450.00 M.N.
  • Acompañante: $2,450.00 M.N.

La inscripción deberá hacerse a partir del 18 de julio y cerrará al 30 de agosto de 2025 como fecha límite, sin prorroga.

Depósito bancario a la cuenta CULTURA Y ARTE A.C.

CUENTA BANAMEX 01227284 / SUCURSAL 221 COLON

CLABE: 002180022112272842

NO SE ACEPTAN PAGOS EN EFECTIVO.

Enviar el comprobante de depósito por correo electrónico: grantesoreroadjunto@gmail.com, mencionando como referencia el: XLIII Congreso Nacional CDMX 2025. Identificando nombre del congresista y en su caso de la acompañante, cuerpo, grado y Delegación.

La inscripción al XLIII Congreso Nacional de Grados Filosóficos, deberá realizarse en el formato de Registro en la página WEB del Supremo Consejo de México (scmx33.org/xliii-congreso-cdmx-2025/), llenar el total de la información requerida, adjuntar el recibo de pago emitido por la Gran Tesorería; en caso de presentar ponencia, deberá ser adjuntada en el formato antes establecido en el apartado correspondiente.

Para aclaraciones o dudas favor de enviar mensajde al número de WhatsApp: (55) 4002 0379.

X. REGISTRO

Las mesas de registro se instalarán en el Edificio Sede del S.·. C.·. M.·. el día miércoles 24 de septiembrede las 11:00 a las 22:00 horas. El congresista deberá presentar copia del recibo emitido por la Gran Tesorería.

El registro de acompañantes será en las mesas exclusivas para dicho fin, se deberá presentar la copia del recibo emitido por la Gran Tesorería.

XI. HOTELES

 

XII. TRANSITORIOS

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador con la aprobación del Supremo Consejo de México.

  

Fraternalmente

M.·.P.·.S.·.G.·.C.·. Juan Luis Bonilla Castellanos, 33º M.·.A.·.Presidente

I.·.P.·.S.·.G.·.I.·.G.·.O.·. Pedro Sergio Córdova Silva, 33º M.·.A.·.Presidente Ejecutivo

I.·.P.·.G.·.I.·.G.·.O.·. Francisco Chiguil Figueroa, 33º S.·.N.·.Coordinador General